Cómo tomarse las medidas correctamente
Uno de los primeros pasos al confeccionar una prenda es elegir la talla adecuada del patrón. Si tus medidas no coinciden exactamente con ninguna de las tallas estándar, es importante determinar cuál se ajusta mejor antes de empezar el proyecto. De esta forma, evitarás modificaciones innecesarias en el patrón más adelante.
Las tallas comerciales son solo una referencia general, pero cada cuerpo es único. Por ejemplo, aunque suelas usar una talla M, esto no garantiza que cualquier prenda de esa talla te quedará perfectamente en todos los casos.
Cada fabricante tiene sus propias tablas de tallas, que pueden variar en ciertas medidas. Por eso, es fundamental tomarse las medidas con precisión. Para obtener resultados exactos, lo ideal es pedir ayuda a alguien. Al medir el cuerpo, la precisión es clave, y aquí no hay lugar para engañarse: si ajustas las cifras a lo que quisieras que fueran en lugar de lo que realmente son, lo único que conseguirás será una prenda que no encaja bien.
Si quieres descubrir tu talla en los patrones de Takoy, visita nuestro blog:
Cómo determinar correctamente tu talla de ropa
Lo mejor es tomarse las medidas en ropa interior o con prendas ajustadas y finas, utilizando una cinta métrica de sastre. Mantente de pie en una postura natural y erguida, sin inclinarte hacia adelante, ya que esto podría alterar los resultados.
Contorno de cuello
El contorno del cuello se mide justo por encima de la séptima vértebra cervical y la base de la garganta.
Contorno de busto
En el caso de las mujeres, el contorno de busto debe medirse con sujetador puesto. La cinta métrica debe pasar por la parte más prominente del busto, manteniéndola nivelada y sin apretar. Es importante medir con naturalidad, sin tensar ni aflojar la cinta en exceso.
Contorno de cintura
Se mide en la parte más estrecha del torso, aproximadamente 2 cm por encima del ombligo. La cinta debe mantenerse horizontal y ajustarse suavemente al cuerpo, sin presionar. Evita contraer o inflar el abdomen al medir. Un truco útil es atar una cinta alrededor de la cintura y medir siguiendo esa línea.
Contorno de cadera
Ponte de pie con las piernas juntas y mide el contorno de la cadera pasando la cinta por la parte más ancha de los glúteos. Asegúrate de que la cinta esté recta y nivelada.
Ancho de hombros
Esta medida se toma desde un extremo del hombro hasta el otro, en el punto donde cambia el ángulo. Para facilitar la medición, puedes ponerte una camiseta bien ajustada y medir desde la costura que une la manga con el cuerpo en un hombro hasta la misma costura en el otro.
Ancho de espalda
El ancho de espalda se mide entre los puntos donde comienzan las axilas en la parte trasera del cuerpo.
Largo de espalda
Se mide desde la séptima vértebra cervical hasta la línea de la cintura, pasando por el centro de la espalda. Es importante considerar la curvatura de los omóplatos y colocar un dedo debajo de la cinta para no apretarla demasiado.
Largo de manga
Se mide desde la articulación del hombro hasta el punto donde deseas que termine la manga.
Largo lateral de pierna
Se toma desde la línea natural de la cintura hasta el tobillo.
Largo interior de pierna (tiro)
Esta medida es especialmente útil para confeccionar pantalones. Se mide desde la entrepierna hasta el tobillo.